Si
hablamos de una de las palabras más bellas del mundo entre todos los idiomas
conocidos, encontramos la expresión: nankurunaisa. Una de las expresiones que tienes
que conocer si te
interesa mínimamente Asia y su cultura y, en concreto, Japón.
Esta
expresión surgió del dialecto que se hablaba en el siglo XIX en Okinawa, prefectura de Japón que se encuentra
en la isla más grande del archipiélago Ryukyu.
Viene
de な ん く
る (nankuru) “de alguna manera, de una
manera u otra”, la forma nominal del verbo な
い ん 【為
い ん】 (nain) “llegar a
ser; resultar en; alcanzar” y la partícula enfática さ
(sa).
Significado
de nankurunaisa
"Vive
hoy por el bien del mañana y no te olvides de sonreír" "Y por
terrible que haya sido tu día recuerda que el próximo día el sol te reciba con
una gran sonrisa, tu haz lo mismo."
A
la hora de hablar de su significado encontramos diferentes interpretaciones,
pero todas intentan transmitir el mismo mensaje, el de “Todo
va a estar bien”,
y muchas personas lo entienden como una forma de expresar optimismo ante los
acontecimientos venideros.
Se
usa como una frase hecha, para entenderlo bien podemos decir que
su equivalente en español sería como decir: “El tiempo
todo lo cura” o “No pasa nada”,
" De alguna forma u otra, todo se
arreglara" En japonés esto se expresa
diciendo: “Nankurunai!”
Originalmente,
esta expresión era parte de la fórmula “Makuto soke nankurunaisa”, que se puede
traducir de la siguiente manera: “makuto soke = si haces lo correcto, lo
verdadero” “nankurunaisa = todo va a estar bien”.
Esta
palabra es como un mantra. Este concepto al principio era algo como “No olvides
quién eres; vive hoy por el bien de mañana y sonríe siempre que puedas. El
próximo día, pase lo que pase hoy, el sol te recibirá con una gran sonrisa, así
que tú haz lo mismo”. Esto sería una traducción de este saber popular.
Con los
años, se ha ido sintetizando hasta quedar simplificado a “el tiempo todo lo
arregla”. Otras de sus interpretaciones sintetizadas pueden ser “la salud es lo
más importante”, “si hay vida, hay esperanza”, “de alguna forma todo acabará
mejorando” o “al final, todo se pondrá en el lugar que le corresponde”.
Esta
es una palabra que los japoneses utilizan con la intención de infundir ánimo a
una persona que por algún motivo, se encuentra decaída y no ve la luz al final
del túnel en el que ahora mismo está inmersa. Un amigo o familiar cercano que
te quiere y te aprecia, te
consuela diciéndote Nankurunaisa porque entiende que
lo que ahora te parece un mar de oscuridad, más adelante conforme el tiempo
pase, solo será para ti un punto negro en un océano blanco.
Pero
Nankurunaisa también
es una palabra que ilustra la idea de que, a largo plazo, todo lo que nos sucede tiende a encajar,
como las partes de un puzzle perfecto.
La sensación de emoción y plenitud que sintió aquel hombre, que conmovido recordaba al niño que
fue, cuando volvió a la fabrica en la que trabajó siendo poco más que un
adolescente, ahora para dirigirla, podría
definirse con absoluta exactitud a través del término Nankurunaisa,
porque, de alguna manera, todas las vicisitudes
profesionales de su vida,
desde luego las buenas,
pero también las malas,
se habían sucedido,
unas a las otras, para
brindarle ese momento, quizás desapercibido para muchos, con
seguridad para casi todos, pero de gran carga emocional y afectiva para él.
“Un hombre no puede estar cómodo sin su propia aprobación”
(Mark Twain)
Nankurunaisa es un término utilizado con el propósito de atraer
vibraciones y energías positivas para nuestro desempeño, pero lo
importante estará en el convencimiento de ti mismo en tus proyectos y en
tus metas, construyendo un dialogo interior positivo contigo que te
active, esforzándote por alcanzar aquello que persigues, pues toda búsqueda
tiene su afán.
Para los
japoneses, gozaba de un gran poder espiritual y mental que les impulsaba a
resurgir de los malos momentos y a ir por el buen camino a lo largo de la vida.
Ayuda a que los pensamientos se enfoquen hacia lo que realmente es importante,
logrando una reacción positiva y alentadora.
Este
mantra es considerado por muchos como la clave de todo. Hoy en día, es común
que una gran parte de la población, y sobre todo los jóvenes, estén cargados de
pensamientos y sentimientos negativos debido a la presión a la que se
encuentran sometidos por problemas en el ámbito estudiantil, familiar o
laboral.
Por lo
tanto, nankurunaisa es la esperanza, el sentimiento de que todo puede
mejorar, algo que da una fuerza tremenda para afrontar lo que tenemos entre
manos y lo que está por venir, y conseguir el éxito y superar las
adversidades.;
Eso es
nankurunaisa. Confiar en que el paso del tiempo nos ayudará, y confiar en
nosotros mismos para que con ello hayamos conseguido lograr nuestras metas.
En
realidad, cualquier palabra puede ser un mantra. No tiene que venir de ninguna
religión o filosofía en particular para tener poder. Somos
nosotros quienes damos a las palabras su poder, especialmente cuando repetimos
una palabra emocionalmente significativa. Por eso hay otras expresiones que pueden hacer lo
contrario de palabras como nankuruaisa.
Cualquier
cosa que repetimos con frecuencia se convierte en un mantra personal. Si dices “Qué aburrimiento” todo el
tiempo, entonces te aburrirás de todo. Lo mismo se aplica si constantemente
dice “No quiero”, “No me gusta” o “No puedo”. Si no paramos de reiterar estos
pensamientos, afectarán y modificarán nuestro comportamiento.
Por
esta razón la palabra “nankurunaisa” sigue siendo tan relevante ahora, después
de miles de años. Si bien puede haber sido olvidado hasta cierto punto, nunca
desapareció del idioma, ya que es una forma de enfrentarse y plantar cara a las
dificultades, una manera de no dejar que esas adversidades nos sobrepasen y nos
estanquen en nuestro día a día.
“Los mantras son recursos para proteger nuestra mente contra los
ciclos improductivos de pensamiento y acción”.
-Anónimo-
Tus
pensamientos y emociones vibran al ritmo de las palabras que usas para
describir tu estado mental. De ahí la importancia de aprender a usar el
lenguaje de manera responsable y constructiva. Las palabras terminan
determinando nuestros pensamientos, y nuestros pensamientos condicionan toda
nuestra vida. Lo podríamos considerar el poder de la mente.
Te
animo a que Nankurunaisa se
convierta en un mantra para ti y que la utilices cuando la ira, la
tristeza o el desánimo se apoderen de tu mente impidiéndote ver más allá del
problema que ahora tienes. Repítela en tu interior, Nankurunaisa, porque de alguna
forma u otra, con el tiempo todo se ordena.
La confianza es lo que nos ayuda a persistir. Si no creyéramos que al final todo va a estar bien, seguramente
desistiríamos de cualquiera de nuestras empresas cada vez que encontráramos un
obstáculo o una barrera que nos detenga. Si hay confianza, en cambio, también
es posible reunir la fuerza necesaria para enfrentar esas dificultades que
parecen insalvables.
A eso es a lo que nos llama la palabra
“Nankurunasia”. A aceptar la sabiduría del tiempo. A entender que si perseveramos, el tiempo mismo se encarga de ir
acomodando las cargas. Solo hay que dejar fluir los acontecimientos y poner un
poco de confianza en las medidas que llevamos a cabo para que la situación
cambie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario